The Sibarist

“Urbano vegetal“, Solange Contreras, del 3 al 8 de marzo

ART U READY presenta en la semana de ARCO la que será la primera exposición individual en Madrid de Solange Contreras, la artista ganadora del premio especial del jurado de la primera convocatoria "Pensar la ciudad".

Solange Contreras

ART U READY regresa en la semana de ARCO por noveno año, presentando la primera exposición individual de la artista chilena Solange Contreras (1975), en Madrid. Ganadora de la convocatoria “Pensar la ciudad”, Solange Contreras presenta en El Invernadero “Urbano vegetal”, una exposición que reimagina la infraestructura verde urbana como el medio artístico donde cuestionar las rígidas fronteras entre lo humano y lo natural. Sus piezas tridimensionales funcionan como paisajes híbridos donde se entrelazan ramas de árbol y patas de silla, trenzados a base de caucho reciclado y algodón, cerámicas que insertan piezas animales, urdimbres tejidas con plástico y mimbre… Cada obra nace de la combinación de fragmentos vegetales y residuos manufacturados encontrados al azar, generando criaturas que resignifican la materia y cuestionan sus significados originales.

La muestra se enriquece con collages y láminas botánicas que dan una nueva vida a objetos encontrados en una experiencia que desdibuja límites y abre nuevos diálogos.

Con esta propuesta, Solange Contreras nos invita no solo a observar, sino a sentir y reflexionar sobre el significado de la naturaleza en la ciudad. Su obra es un recordatorio de que, en la fusión de mundos opuestos, puede surgir una riqueza inesperada.

En “Urbano vegetal” podremos vislumbrar su universo al completo, una experiencia estética y sensorial frente a la instalación que funciona como un refugio o como pequeñas posibilidades de calma frente al ritmo acelerado de la ciudad.

Curator de la muestra: asun rodríguez montejano

Co-curator: Beatriz Guimarães

Fechas: del 3 al 8 de marzo de 2025. 

Inauguración: lunes 3 de marzo, de 19 a 22h.

A partir del 4 de marzo la exposición quedará abierta para visitas de 11 a 19h (domingo cerrado).

Localización: El Invernadero. San Lorenzo, 11. Patio. 28004 Madrid

SOBRE LA ARTISTA

Artista visual formada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, donde cursa el Máster en Investigación en Arte y Creación. Su formación incluye un Ciclo Formativo de Grado Superior de Orfebrería Artística en la Escuela de Arte 3 de Madrid (2022), un diplomado en grabado por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2016) y estudios de enseñanza no reglada en diseño de vestuario, serigrafía, estampado textil y bordado. 

Su dilatada experiencia como creadora de indumentaria los años previos, le ha permitido expandir los tejidos hacia fibras naturales como el mimbre, bio hilos o desechos industriales como cámaras de bicicleta, creando piezas híbridas entre lo natural y “artificial”, resignificando el valor simbólico y estético de los materiales, desde una perspectiva contemporánea. Solange utiliza las técnicas tradicionales y reivindica las tecnologías ancestrales como modo de resistencia ante un mundo hiper-tecnologizado. En su experiencia artística se repiten las labores vinculadas al ámbito doméstico que cuestionan las dinámicas hegemónicas y que ponen en el centro a los cuidados.

Ha recibido becas de Residencia Artística como CIAN Fabero en 2023, auspiciada por la Universidad Complutense de Madrid o la Residencia Kárstica en Cañada del Hoyo 2024 financiada por el Museo Neomudéjar de Madrid, además de la participación colectiva en diversas exposiciones como Sabinas y Perséfones por la Violencia de Género 2024 en Centro Cultural Antonio López, Móstoles o la exposición de fotografía “Trazando Cuerpos” en Patio de Escuelas Menores, Universidad de Salamanca, junio 2022. Destacando el premio de la convocatoria “Pensar la Ciudad” de The Sibarist 2024. También como integrante del colectivo textil Entramadre ha participado en diferentes intervenciones en Centro Cultural Conde Duque de Madrid o en el festival de performance Acción Spring. Actualmente, su producción artística sigue explorando la “post-naturaleza” a través de seres-objeto híbridos que cuestionan los límites entre materia viva y pasiva, proponiendo respuestas críticas frente a la crisis ecosistémica.

COMISARIADO

asun rodríguez montejano:

Arquitecta y urbanista por la ETSAM-UPM, con estudios en la Facoltá de Architettura di Torino y en la Universidad Rey Juan Carlos en materias relacionadas con la ciudad. Docente en el Departamento de Urbanística y Ordenación del territorio de la ETSAM-UPM entre 2000 y 2010. Su carrera se desenvuelve en la gran empresa hasta 2019, momento en que funda urbanAlibi, una oficina que combina la práctica urbanística y de paisaje urbano, con la consultoría de aportación valor a empresas y una actividad cultural que reflexiona, difunde y promueve prácticas artísticas comprometidas con las ciudades de hoy.

Beatriz Guimarães:

Artista y comisaria brasileña, es graduada en Artes Visuales (FAAP – São Paulo/BR), en Tecnólogo en Fotografía (EPA – São Paulo/BR) y estudiante del máster en Investigación en Arte y Creación (UCM – Madrid/ESP). Su producción puede permear diferentes campos de actividad, pero Beatriz la describe como pequeñas “catalogaciones de narrativas”, guiadas por una “búsqueda incesante de respuestas que no existen (al menos, no por completo)”. Su trabajo se mueve entre temas como la disidencia, la identidad, el género, la política y el comportamiento.

ART U READY

De su pasión y vinculación con el arte, surge en 2016 ART U READY. Enmarcado en el apartado de RSC, es una plataforma para dar visibilidad a artistas con una mirada transversal y periférica, alineados con valores que mejoran la sociedad. Fomentar la transversalidad y desdibujar fronteras en el arte es uno de sus grandes lemas. Se definen como una célula de ideas en constante evolución que fusionan arquitectura, arte, diseño, tecnología, formación y conciencia.

Impulsa esta propuesta The Sibarist I  Intentional Living, como organizador y principal patrocinador.

El compromiso con el arte como motor de transformación

Para el sonido de la exposición contamos con partners de excepción como Bang & Olufsen, firma danesa con 95 años de tradición de emblemáticos e icónicos equipos audiovisuales. Líderes tanto por su calidad tecnológica y apuesta por la innovación, que logra el mejor sonido del mercado gracias a su investigación continua, como por su diseño atemporal con materiales nobles y artesanía.  Disfrutaremos de sus elegantes piezas patrimonio musical para acompañar a nuestra exposición con el mejor sonido.

SOBRE THE SIBARIST

Inmobiliaria boutique de propiedades singulares que pone en valor la arquitectura contemporánea y especializada en casas de autor. Promueve un estilo de vida en el que arquitectura, diseño y arte convergen creando una experiencia única. Sus líneas de negocio son compra venta de propiedades singulares, rentabilizan algunas especiales de su portfolio inmobiliario con eventos y rodajes, y son creadores de una colección de casas de autor para viajeros. Se definen como una marca curadora de espacios.

Este artículo realiza un itinerario que se detiene en las obras de los seleccionados para explorar sus investigaciones y visiones creativas y analizar cómo su participación en esta iniciativa ha influido en su trabajo.
Tuvo lugar el pasado 25 de septiembre en El Invernadero y la exposición estuvo abierta hasta el 4 de octubre.