Exposición de Luis Gutiérrez Soto en el 125 aniversario de su nacimiento
La exposición Luis Gutiérrez Soto y su impronta en la arquitectura madrileña conmemora el 125 aniversario del arquitecto con una muestra urbana en el paseo de Fernán Núñez de El Retiro organizada por COAM y el Ayuntamiento de Madrid.
La exposición titulada Luis Gutiérrez Soto y su impronta en la arquitectura madrileña celebra el 125 aniversario del nacimiento del arquitecto a través de una muestra urbana que se podrá visitar en el Parque de El Retiro. Esta cita forma parte de las celebraciones de la semana de la arquitectura organizadas por la Fundación COAM, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el Ayuntamiento de la capital. En esta edición ha contado con Portugal como país invitado por lo que Gutiérrez Soto ha compartido protagonismo junto con el portugués Álvaro Siza.
Luis Gutiérrez Soto (Madrid, 1900-1977) es uno de los principales representantes del movimiento racionalista en España y suyos son edificios tan icónicos como los cines Barceló y Callao, el legendario Bar Chicote, el edificio de La Unión y El Fénix y el del Estado Mayor de la Defensa, entre muchos otros. Según indican desde el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, la finalidad de esta exposición es difundir su arquitectura en la sociedad actual, motivo por el que ha decidido instalarla en el espacio público y difundir su trabajo a través de paneles “eminentemente gráficos” que permiten exponer y documentar un total de 14 edificios seleccionados “entre su ingente obra”. La muestra, prosiguen, “pretende concienciar e informar de la calidad y valor patrimonial que posee”.
Como parte de la prolífica obra arquitectónica de carácter residencial, la organización de la muestra ha escogido, viviendas como las situadas en María de Molina, las realizadas para la inmobiliaria Miguel Ángel, la Torre del Retiro, las casas de Constructora Pedreña, las de Inmobiliaria Padilla y Almagro.
Los interesados en la trayectoria de este célebre arquitecto pueden consultar un código QR que redirige a la APP Arquitectura de Madrid que facilita la consulta de imágenes uy planos de los edificios, con la posibilidad de acceder a la versión inglesa para que los turistas también puedan conocer la obra de Gutiérrez Soto.
Además, la conferencia celebrada en torno a su figura e impartida por el catedrático Miguel Ángel Baldellou se puede consultar en este enlace.
Las habituales jornadas para estudiantes de secundaria madrileños que se organizan durante la Semana para despertar el interés entre nuestros jóvenes se centran en esta edición en la figura de Gutiérrez Soto y su legado será protagonista de varios de los itinerarios urbanos de esta edición que se pueden consultar aquí.
En este enlace se pueden acceder a la información detallada de todos los edificios proyectados o en los que participó Gutiérrez Soto, organizados por nombre y por fecha.
Redacción: Beatriz Fabián
Beatriz es periodista especializada en contenidos editoriales offline y online sobre diseño, arquitectura, interiorismo, arte, gastronomía y estilo de vida.