Galicia, un lugar único para empezar algo nuevo
The Sibarist abre Galicia como nuevo destino inmobiliario, ampliando horizontes hacia una región que combina autenticidad, potencial y una demanda creciente.
Galicia es más que un destino, es una manera de estar en el mundo. Su paisaje, indómito y a la vez acogedor, se ha convertido en un polo de atracción para quienes buscan un lugar con identidad, con alma, con verdad. No es casualidad que hoy despierte una mirada renovada, consciente del valor de lo auténtico y de la necesidad de reconectar con lo esencial.
En este escenario, The Sibarist abre Galicia como nuevo destino inmobiliario, ampliando horizontes hacia una región que combina carácter, potencial y una demanda creciente. Lo hacemos desde nuestra filosofía: seleccionar lo singular, preservar lo valioso y proyectar futuro desde el respeto y la excelencia.
Las primeras propiedades que presentamos en este nuevo capítulo se sitúan en A Coruña y Pontevedra, dos enclaves donde la naturaleza, la cultura y la calidad de vida dibujan un mapa lleno de posibilidades. Galicia se convierte así en un enclave inspirador para imaginar nuevos modos de vivir y de invertir, un territorio fértil para quienes sueñan con espacios que dialogan con la naturaleza y con una forma más profunda de habitar. ¿Sueñas con nosotros?
A CORUÑA
El encanto de vivir frente al Atlántico
En la costa de Dexo, a tan solo 500m del mar, se alza esta extraordinaria propiedad situada en uno de los enclaves más deseados del municipio de Oleiros.
Con 1.274 m2 construidos sobre una finca ajardinada de 10.240 m2, la vivienda se integra con naturalidad en un entorno dominado por la luz atlántica y la vegetación madura.
El jardín, concebido como un universo propio, está delimitado por árboles de porte imponente como pinos, cipreses y diversas especies que acompañan los senderos y rincones de la finca, creando una atmósfera de serenidad y recogimiento. Cada elemento vegetal parece haber encontrado su lugar con el paso de los años, configurando un paisaje que invita a la contemplación y al disfrute pausado.
Aquí, la conexión con la naturaleza no es un concepto, sino una experiencia real y cotidiana, donde el entorno se convierte en parte esencial de la vida en la vivienda.
Dexo (Oleiros) | La Coruña | REF: THSSESLAC0005 | Casa | 1.274 m2 | 10.241 m2
2.450.000 €
Historia y paisaje en el Pazo de Sobrecarreira
Una de las joyas históricas más significativas del área metropolitana de A Coruña.
Su origen se remonta al siglo XVIII, la propiedad se despliega sobre una finca privada de 56.000 m2 en Cambre, un enclave natural privilegiado situado a escasos 12 kilómetros de la ciudad. El paisaje, cuidadosamente preservado, combina jardines centenarios, arquitectura gallega tradicional y una atmósfera de absoluta privacidad que envuelve desde el primer momento.
La historia, la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía, configurando un lugar único con una identidad singular y un potencial extraordinario para quien desee habitar o reinterpretar un legado excepcional.
Cambre | La Coruña | REF: THSSESLAC0002 | Pazo | 691 m2 | 56.000 m2
Consultar precio
Un mirador privilegiado a la bahía de A Coruña
A pocos pasos de la playa de Santa Cristina, este bonito palacete emerge como un refugio mediterráneo donde la luz, la calma y la arquitectura dialogan con naturalidad. Su presencia domina la bahía coruñesa, ofreciendo una conexión constante con el paisaje.
La fachada, impecablemente conservada, mantiene la personalidad de su época: el elegante mirador curvo que corona la vivienda, las líneas blancas que enmarcan balcones y terrazas y los amplios ventanales en arco que filtran la luz con una suavidad única. Desde la terraza, el mirador, las habitaciones y el salón, las vistas se despliegan hacia A Coruña y su bahía, convirtiendo cada espacio en un escenario privilegiado abierto al paisaje.
El exterior se despliega en distintos niveles, adaptándose con armonía a la configuración de la parcela. Terrazas abiertas, zonas de descanso, espacios para encuentros al aire libre y rincones ajardinados conforman un paisaje doméstico que invita a vivir de dentro hacia fuera. El verde abraza la construcción y crea una transición fluida entre arquitectura y naturaleza.
Oleiros | La Coruña | REF: THSSESLAC0006 | Casa | 430 m2 | 650 m2
995.000€
Luz, historia y diseño en el corazón de A Coruña
Ubicada en uno de los edificios más emblemáticos de la Plaza de Lugo, esta vivienda de 260 m2 construidos combina la elegancia clásica de la arquitectura coruñesa con una cuidada intervención contemporánea.
Su restauración ha respetado los elementos originales como los suelos hidráulicos, las carpinterías de época y las molduras, reinterpretándolos con una mirada actual, donde la luz y los materiales cobran protagonismo.
Cada detalle habla de equilibrio; la historia del edificio dialoga con el confort contemporáneo, creando un hogar que invita a habitar el tiempo presente sin renunciar al pasado. Una residencia única en el centro de A Coruña, pensada para quienes valoran la arquitectura con identidad y las emociones que solo los espacios con historia son capaces de transmitir.
La Coruña | La Coruña | REF: THSSESLAC0009 | Piso | 260 m2
Consultar precio
Arquitectura de autor entre árboles centenarios
Obra del arquitecto coruñés Antonio Tenreiro Brochón, esta residencia es una declaración de diseño atemporal. La piedra, la madera y la pizarra dialogan con naturalidad, creando una armonía material que envuelve cada espacio.
Su arquitectura, definida por líneas puras y materiales nobles, se integra de forma orgánica en el entorno, proyectando una presencia serena y elegante.
Las cubiertas de marcada inclinación, inspiradas en la estética nórdica, aportan carácter y una silueta distintiva. Los volúmenes, cuidadosamente articulados, conforman un conjunto equilibrado y singular, donde cada detalle respira belleza, sobriedad y la esencia de una auténtica obra de autor.
Sada | La Coruña | REF: THSSESLAC0004 | Casa | 550 m2
1.125.000€
Donde la historia se transforma en futuro entre la naturaleza
Situado en el municipio de Cambre, dentro de la parroquia de San Ciprián de Bribes, se alza en una posición dominante desde la que se contemplan arboledas y campos cultivados, el paisaje rural gallego en su expresión más genuina. Este pazo combina historia, tradición y carácter en un entorno natural de gran belleza.
Conserva la arquitectura señorial en piedra propia de los pazos gallegos, con elementos que reflejan su valor patrimonial y su autenticidad. Se trata de una propiedad para reformar, ideal para quienes buscan un proyecto con identidad y proyección, capaz de unir el respeto por la historia con una visión contemporánea del espacio.
Este pazo ofrece un futuro prometedor, abierto a múltiples posibilidades de uso y con todo el potencial para convertirse en una propiedad excepcional dentro de su entorno.
Cambre | La Coruña | REF: THSSESLAC0008 | Pazo | 290 m2 | 3 ha
350.000€
Fortaleza histórica frente a la Ría de Corcubión
En la escarpada Costa da Morte, frente a la ría de Corcubión, se alza el Castillo del Cardenal, una imponente fortaleza defensiva del siglo XVIII.
Concebida para custodiar la entrada al Finisterre y proteger la ruta marítima frente a incursiones británicas y piratas, esta joya patrimonial ha resistido guerras, invasiones napoleónicas y el paso de los siglos.
Hoy, restaurado con fidelidad a su estructura original, ofrece la experiencia única de vivir en una fortaleza del siglo XVIII con las comodidades del siglo XXI. Su carácter monumental, unido a la serenidad del mar y los bosques autóctonos que lo rodean, hacen de este enclave un refugio irrepetible para amantes de la historia, la naturaleza y la exclusividad.
Corcubión | La Coruña | REF: THSSESLAC0001 | Fortaleza | 700 m2 | 2.700 m2 | 5 ha
4.000.000€
PONTEVEDRA
Una joya arquitectónica del siglo XVIII a un paso de Vigo
Esta casona gallega de 1798, magníficamente rehabilitada, conserva la autenticidad de su estructura original mientras despliega una elegancia atemporal. La galería porticada en piedra, uno de sus elementos más emblemáticos, envuelve la vivienda creando una relación directa entre interior y exterior.
La fachada, construida con sillares tradicionales, revela el carácter histórico de la propiedad y ha sido restaurada con un profundo respeto por la esencia de la casa, reforzando su presencia imponente y serena.
Una propiedad única, donde historia, discreción y belleza dialogan en perfecto equilibrio. Un refugio singular para quienes buscan autenticidad y alma en plena ciudad.
Vigo | Pontevedra| REF: THSSESPON0005 | Casona | 680 m2 | 1.660 m2
900.000€
Villa indiana con alma histórica y un extraordinario potencial de transformación
En el corazón del Valle Miñor, en la parroquia de San Pedro de Ramallosa (Nigrán), emerge esta majestuosa casa señorial, una pieza arquitectónica singular que conserva intacta su identidad y su carácter.
La vivienda, que requiere una reforma integral para recuperar todo su esplendor, se integra con naturalidad en una finca de casi 8.000 m2, donde un jardín consolidado y cuidado envuelve la propiedad y le aporta privacidad, serenidad y un diálogo permanente con la naturaleza.
Esta casa señorial es una pieza única en Nigrán: un espacio donde entorno, historia y localización se funden en perfecta armonía, creando un escenario atemporal y difícil de replicar en la zona.
San Pedro de Ramallosa | Pontevedra| REF: THSSESPON0004 | Villa indiana | 680 m2 | 7.978 m2
1.500.000€
Arquitectura que dialoga con el entorno
Sobre la icónica playa de Montalvo, en uno de los parajes más privilegiados de las Rías Baixas, se alza la única urbanización privada y cerrada de viviendas unifamiliares de obra nueva de toda la zona. Un lugar excepcional que concentra lo mejor de la costa gallega; belleza natural, serenidad y un estilo de vida sofisticado junto al Atlántico.
Enmarcada en un entorno de absoluta privacidad, esta exclusiva urbanización ofrece acceso controlado, zonas comunes cuidadosamente proyectadas y mantenidas, y parcelas independientes que garantizan intimidad y bienestar. Un oasis seguro y tranquilo pensado para disfrutar con plenitud.
La promoción cuenta ya con licencia de obra concedida, y los trabajos comenzarán este mes de julio. Está previsto que la primera vivienda finalizada pueda visitarse a finales de este año.
Sanxenxo | Pontevedra| REF: THSSESPON0006 | Casa | 267 m2 | 553 m2
670.000€
Un legado señorial en el corazón del Val Miñor
En el extremo sur de la provincia de Pontevedra, el Val Miñor se despliega como uno de los enclaves más privilegiados de las Rías Baixas. Su clima templado y la perfecta unión entre mar y montaña convirtieron este valle en refugio de antiguas familias nobles, que dejaron su legado en forma de pazos imponentes.
Entre ellos, el Pazo de Vilarés destaca como una pieza excepcional del siglo XVIII, restaurado en 1970 y conservado hoy en un estado admirable.
Su valor patrimonial lo ha hecho merecedor de la declaración de Monumento Histórico y Bien de Interés Cultural, un reconocimiento que subraya su relevancia dentro del legado arquitectónico gallego.
Gondomar | Pontevedra| REF: THSSESPON0003 | Pazo
Consultar precio
Una casa abierta al mar y con vistas a las Islas Cíes
En Saiáns, en pleno corazón del sur de las Rías Baixas, se alza esta singular vivienda unifamiliar de 600 m², concebida para fundirse con el paisaje y vivir en diálogo constante con el Atlántico. Cada estancia se abre hacia la Ría de Vigo y las Islas Cíes, convirtiendo el horizonte en un elemento más de la arquitectura.
Ubicada en una parcela ajardinada de 2.000 m2, la finca se despliega en terrazas naturales que descienden suavemente hacia el mar.
Una propiedad única que captura la esencia atlántica de Saiáns y la eleva a través de una arquitectura que vive abierta al mar, a la luz y al ritmo natural del entorno.
Saiáns–Oia | Pontevedra| REF: THSSESPON0007 | Casa | 600 m2 | 2.000 m2
2.500.000€
Pazo señorial medieval que custodia siete siglos de historia
El Pazo de Cadaval-Urzáiz, en pleno corazón de Nigrán (Pontevedra), se alza como un refugio de elegancia atemporal, donde casi siete siglos de historia dialogan con la serenidad del paisaje gallego.
Enmarcado por casi cuatro hectáreas de naturaleza, el pazo despliega su arquitectura como un pequeño universo propio: la casa principal, la majestuosa torre, su capilla íntima y los jardines que se abren paso entre prados y un bosque centenario. Cada elemento se integra con una naturalidad exquisita, construyendo un escenario donde la piedra conversa con la luz atlántica y el tiempo parece detenerse.
Un enclave único donde la historia permanece viva, la belleza se siente en lo esencial y Galicia revela su carácter más profundo y auténtico.
Nigrán | Pontevedra| REF: THSSESPON0002 | Pazo | 1.739 m2 | 4 ha
3.150.000€
Arquitectura gallega con alma contemporánea en Rías Baixas
En lo alto de una loma, con vistas abiertas a la ría de Pontevedra y a la isla de Tambo, se encuentra esta vivienda centenaria rehabilitada entre 2022 y 2024 bajo la dirección del estudio Rojo Fernández-Shaw.
El proyecto respeta la esencia de la arquitectura tradicional gallega, reinterpretándola con sensibilidad contemporánea a través de un enfoque de bioconstrucción. Se han empleado materiales nobles, soluciones sostenibles y una cuidada conexión con el paisaje.
Una propiedad única, silenciosa, rodeada de naturaleza, sin vecinos directos y ubicada a tan solo diez minutos caminando de la playa. Concebida como un refugio atemporal.