Pabellón de España en Osaka 2025: más que arquitectura
La arquitectura se convierte en paisaje en la propuesta de Enorme Estudio, Extudio y Smart & Green Design para el Pabellón de España de la Expo de Osaka.

Una construcción que se convierte en una puesta de sol sobre el océano. Este es el horizonte simbólico que propone el diseño del Pabellón de España de la Expo de Osaka 2025. Un proyecto que va más allá de la arquitectura transformada en un paisaje que, al mismo tiempo, representa un puente cultural entre España y Japón. Esta genialidad es obra de un equipo de diseño formado por Rocío Pina Isla y Carmelo Rodríguez Cedillo (Enorme Estudio), Néstor Montenegro (Extudio), y Fernando Muñoz Gómez (Smart & Green Design), ganadores del concurso convocado por Acción Cultural Española bajo el lema La corriente de Kuroshio.

El proyecto gira en torno a dos elementos clave: el océano, hilo conductor y uno de los recurso esencial del planeta; y el sol, tan presente en ambas culturas. Con una superficie de 3.500 m2, será hasta el 13 de octubre un escaparate de empresas e instituciones donde celebrar encuentros y exponer así la innovación, la cultura y el tejido productivo de España. La fachada ofrece una plaza mediterránea: “Queríamos que la gente pudiera sentarse, descansar, encontrarse… casi como estar a la orilla del mar”, según el equipo de diseño.

Construido con materiales naturales de proximidad, como la madera de cedro rojo japonés, revestimiento de Cerámica Cumella y paneles fabricados con papel reciclado y revestimientos interiores de plástico procedentes de redes de pesca, de Honext y Gravity Waves respectivamente, cuenta con mobiliario fabricado a partir de maderas certificadas y tejidos reciclados de la firma Ondarreta en su interior, y está proyectado bajo la supervisión de CoCircular que ha asesorado en el diseño para que el pabellón se pueda desmontar y reutilizar por completo cumpliendo así con la idea de sostenibilidad y circularidad.

La experiencia del visitante se articula en cuatro espacios: la Plaza del Sol, zona de bienvenida con espectáculos en vivo y montajes audiovisuales; Corrientes hacia el futuro, un recorrido inmersivo que explora la economía azul y la relación de España con el mar; Greetings from Spain, una experiencia envolvente que celebra el carácter festivo y colorido del país; y Una España diversa, un paseo que refleja la riqueza territorial y cultural del territorio español.



Redacción: Beatriz Fabián
Beatriz es periodista especializada en contenidos editoriales offline y online sobre diseño, arquitectura, interiorismo, arte, gastronomía y estilo de vida.