The Sibarist

Trafalgar tira (más) de Chamberí: la zona que enamora a nacionales y extranjeros

Chamberí enamora a cualquier nacionalidad, por supuesto y por encima de todo al comprador español. Descubrimos los ingredientes que hace que este distrito nunca baje de la lista de deseos inmobiliarios, con Almagro a la cabeza, y por qué el vivo y rico barrio de Trafalgar ha tirado aún más de la demanda de esta zona.

Plaza de Olavide. Crédito de foto: Ayuntamiento de Madrid

Cuando se pregunta a los residentes internacionales en Madrid por los elementos que más les han conquistado, en algún lugar junto con el clima, la seguridad,  la gastronomía o la cultura, siempre aparece la vida de barrio, esa que solo pueden explicar los que viven en ella. Ese encanto lo tiene Chamberí, que por otro lado tiene la condición de céntrico y elegante, lo que le ha llevado a convertirse en una de las zonas más deseadas de la capital española. 

Chamberí es en realidad un distrito, que engloba varios barrios: Almagro, Trafalgar, Arapiles, Gaztambide, Río Rosas y Vallehermoso. Siendo todos muy atractivos inmobiliariamente, lo cierto es que siempre ha destacado Almagro, por ser el más señorial y donde se ubican los edificios elegantes que recuerdan al barrio de Salamanca. Y es que ambos barrios fueron escogidos escogidas por gran parte de la alta burguesía española para fijar su residencia a finales del XIX y principios del XX, y también hoy por los foráneos con mayor poder adquisitivo. 

Silvia Hengstenberg, socia de la consultora inmobiliaria, nos comenta que cada vez más el comprador internacional se siente atraído por esta zona. Buscan una experiencia más local, menos turística y eso les lleva a considerar Chamberí como primera opción frente a ubicaciones más tradicionales como el barrio de Salamanca.

El comprador español se ha decantado más en lo últimos años por la zona de Río Rosas, cuyo trampolín fue el resurgimiento cultural y gastronómico, iniciado por el enclave Ponzano, pero que luego se ha ido extendiendo a todas las calles aledañas. Por otro lado, Arapiles, Gaztambide y Vallehermoso concentran una agradable mezcla de familias de clase media alta, estudiantes (por su proximidad a la Complutense y a otras universidades privadas como Comillas o el CEU) o parejas jóvenes, con un dinámico mercado de alquiler. 

Vivienda de 310 m2 a la venta en Gaztambide por 1,5 millones de euros en The Sibarist con la referencia THSSESMAD0748. Incluye garaje y trastero.

Pero hay un barrio que en los dos últimos años ha puesto de acuerdo a la demanda nacional y extranjera, se trata de Trafalgar. Y es que es mucho más que otra zona gastronómica de moda, en este Madrid imparable, es un lugar lleno de vida, de comercios, con la Plaza de Olavide, ejerciendo como plaza mayor, y sí, sin duda muchos locales bonitos: restaurantes, floristerías, librerías… Un pequeño Notting Hill castizo, menos colorido, pero mucho más animado. “Vemos cómo barrios como Trafalgar están ganando protagonismo. Su energía cultural, su carácter auténtico y su ubicación estratégica entre zonas muy dinámicas hacen que resulte especialmente atractivo para un perfil internacional con sensibilidad por lo local”, afirma Silvia.

Nos fijamos en Almagro y Trafalgar, dos joyas de distinto estilo donde tenemos una activa cartera de propiedades singulares, algunas que puedes ver en su web, y otras están dentro de su canal privado que puedes consultar agendando una cita, allí encontrarás hoteles, parcelas, edificios y propiedades off market. 

Almagro: grandiosidad cercana

No es casualidad que el cliente internacional se sienta cautivado por las propiedades situadas al amparo de las calles Almagro,  Zurbano, Zurbarán, Montesquinza, Blanca de Navarra, Fortuny o Jenner, principalmente. Pues nos recuerdan no solo al vecino barrio de Salamanca, sino a una mezcla curiosa entre el París del Barón Haussmann, pero salpicado a la vez de curiosos  elementos neo historicistas y regionalistas; esos que tanto gustaban a la alta sociedad de finales del XIX. Véase el Palacio de Bermejillo, hoy sede del Defensor del Pueblo; la Casa Garay, hoy sede del Colegio de Ingenieros de CCP, o la Iglesia de San Fermín de los Navarros, entre otros. 

La media de precios que podemos encontrar en los canales de venta abiertos ronda los 12.000 euros por metro cuadrado, pero la realidad es que en operaciones concretas, que normalmente se desarrollan de forma privada, se están alcanzado los 15.000 euros, según fuentes del sector. 

Las casas en estas calles gozaban y muchas de ellas lo conservan de grandes dimensiones, superando en su mayoría los 200 m2. Es el caso de esta propiedad que se muestra visualmente con renders porque está pendiente de un proyecto de reforma que le devolverá todo su esplendor, pero con las comodidades de confort actuales. Cuenta con 240 metros cuadrados, su precio de venta son 3,6 millones de euros y está ubicada en un edificio clásico y señorial. Cuenta con portero y trastero, y posibilidad de parking en la misma calle. 

Propiedad 240 m2, situada en un edificio clásico en el prestigioso barrio de Almagro, a la venta por 3,6 millones de euros con la referencia THSSESMAD0837.

También es cierto que la demanda actual ha hecho que algunas de estas propiedades se hayan segregado convirtiéndose en encantadores apartamentos que funcionan como pied à terre para familias con su principal residencia en otro destino.

Es el caso de esta vivienda que se entrega ya reformada, que dispone por tanto de la última tecnología y domótica y que ha conservado su maravillosa altura de 3 metros.

Lista para entrar a vivir con 58 m2 exquisitos en el barrio de Almagro. A la venta con referencia THSSESMAD0778 por 630.000 euros.

Más especial es todavía encontrar en este barrio una vivienda que además de situarnos con sus 187 metros cuadrados en pleno centro de Madrid, y en uno de los mejores barrios, nos ofrezca una gama de servicios tan completa como piscina, garaje, sauna, trastero y portería 24 horas. Es el caso de esta propiedad puesta a la venta por 2.090.000 € y con muchas posibilidades de reforma.

Propiedad a la venta en Almagro con la referencia THSSESMAD0750

Trafalgar es vida

Es vida de barrio, es vida de ocio, es vida de descanso y paseo… son poco más de 20 calles donde pasan muchas cosas,  y donde ahora quieren vivir no solo los nacionales aficionados a Chamberí, sino muchos extranjeros contagiados de esta ferviente dinamización. Ya lo decía en 2022 Simon Kuper, columnista del Financial Times, y viajero empedernido, que citando los lugares donde había sido feliz, se acordaba de la madrileña Plaza de Olavide: “Se alzan ante nosotros hermosos apartamentos burgueses. Las calles adyacentes son peatonales, por lo que el centro de Madrid es lo más tranquilo posible. Las mañanas son frías, pero a la hora del almuerzo español (a las 15 horas, aproximadamente), el sol de otoño brilla y estamos a 20ºC”.

Poco más que decir…por eso, el diamante en bruto para un promotor sigue siendo adquirir un edificio residencial entero, conservar la fachada, normalmente singular o al menos representativa de la zona y reformarlo con nuevas distribuciones. 

Local que tenemos a la venta de 151 m2 en chaflán este precioso edificio reformado por completo en 2022. Referencia THSSESMAD0424, precio 1 millón de euros.

Un ejemplo de cómo puede revalorizar un edificio un buen replanteamiento lo tenemos en esta finca de la imagen superior de cuya actualización se encargó la interiorista Isabel López Quesada, resaltando lo singular de su esquinazo en chaflán, y jugando con el contraste del claro oscuro entre el enfoscado y el negro de la piedra y la forja de los balcones. En este local que tenemos a la venta el de 151 metros cuadrados que ocupa toda la parte baja, con dos accesos a las dos calles que hacen esquina. Además, cuenta con 7 grandes ventanales, lo cual le confieren un espectacular escaparate y gran luminosidad.

Interiores comunes tras la gran reforma del edificio vendemos el local con referencia THSSESMAD0424

Pero sobre todo cuando un promotor emprende una reforma así pone como prioridad las buenas calidades, que elimine la huella del paso del tiempo en el interior, y sobre todo una serie de elementos comunes como garaje, trasteros, zona relax, pisicina y/o solárium y otro largo etc de pluses que conforman estas promociones boutique. “Encontrar edificios siempre ha sido difícil y ahora sigue siendo así, hay poca ‘materia prima’ a precios razonables”, nos cuenta un socio de una promotora experta en la zona. Por eso, esa falta de oferta unida a una alta demanda es algo que termina repercutiendo en el precio final, y en la zona de Trafalgar, la media base, de lo que podemos ver en los portales inmobiliarios en abierto está ya en 10.500 euros el metro cuadrado. 

Pero como en todos los buenos barrios, de muchas cosas solo se entera uno paseando, hablando y preguntando… y para eso somos un buen punto de contacto para tener toda esa información actualizada y de primera mano.

“La obra nueva en edificios rehabilitados con respeto patrimonial es muy demandada, especialmente por clientes internacionales. Es un producto escaso muy valorado. También hay mucho interés por viviendas para reformar. Muchos clientes quieren hacer su propio proyecto, normalmente clientes nacionales además de extranjeros que ya llevan asentados en la ciudad un tiempo”, nos cuenta Silvia.

Para buscar para cada cliente la mejor propiedad, ajustada a sus necesidades y requerimientos es necesario ponerse hoy en día en manos de un profesional especializado, porque ni los carteles de los portales son hoy en día el canal de venta, en una vida donde todos vamos corriendo, ni siquiera internet. No solo por falta de tiempo o de costumbres, es que hay muchas operaciones y propiedades en venta que ni siquiera se hacen públicas por deseo expreso de sus compradores.