Casona para reformar en Vidiago, Asturias
Descripción
Esta casona se encuentra situada en Riego, en la parroquia de Vidiago, concejo de Llanes, Asturias. La parroquia se encuentra a unos 60 metros sobre el nivel del mar, a 10 kilómetros de la villa de Llanes y próxima al mar Cantábrico. En su entorno se localizan la Playa de Vidiago, también conocida como Novales o Bretones, y el abrigo rupestre del Ídolo de Peña-Tú, con grabados datados entre los años 3000 y 2500 a.C.
En esta zona son frecuentes las denominadas casas de indianos, construcciones levantadas entre el siglo XIX y principios del XX por emigrantes asturianos que regresaban de América con recursos económicos.
Estas viviendas destacan por su estructura sólida, con muros compactos y elementos como corredores o galerías de madera. Además de cumplir funciones residenciales, muchas de ellas tuvieron un papel en la mejora del entorno, mediante la construcción o rehabilitación de caminos, iglesias o cementerios.
Este tipo de edificaciones refleja el paso de un modelo rural tradicional a otro más vinculado a aspiraciones urbanas o burguesas, conservando un estilo arquitectónico caracterizado por el uso de piedra maciza, contraventanas y corredores elevados, y evidencian la relación entre la emigración asturiana y el desarrollo local.
La casona fue construida en 1932 y su estado precisa de una reforma integral. La superficie de la casa principal es de 720 metros cuadrados, con un pequeño sótano.
Dispone también de una construcción anexa de 186 metros cuadrados, un establo de 73 metros cuadrados y un garaje de 20 metros cuadrados.
La edificación principal cuenta con siete dormitorios, un baño principal y un baño de servicio. Incluye garaje, trastero, terraza y un jardín de 6.150 metros cuadrados.
Cuenta con chimenea y diez balcones.
Para una información más detallada, te invitamos a visitar nuestra sección 5 estrellas, que encontrarás más abajo en esta misma página, después de las imágenes.
Detalles
- Referencia THSSESAST0020
- Precio 1600000€
- Metros construídos 720 m²
- Superficie parcela 6150 m²
- Habitaciones 7
- Baños 2
- Localización Vidiago, Asturias
Atributos
- Balcones
- Chimenea
- Garaje
- Jardín
- Terraza
- Trastero
5 Estrellas
La casona está situada en Riego, en la parroquia de Vidiago, concejo de Llanes, provincia de Asturias. Se encuentra a unos 60 metros sobre el nivel del mar, a 10 kilómetros de la villa de Llanes y en las proximidades del mar Cantábrico. Su entorno inmediato incluye la Playa de Vidiago, también conocida como Novales o Bretones, y el abrigo rupestre del Ídolo de Peña-Tú, un enclave arqueológico con grabados neolíticos datados entre los años 3000 y 2500 a.C. La zona está marcada por la presencia de numerosas casas de indianos, construidas por emigrantes asturianos retornados de América entre finales del siglo XIX y principios del XX.
La orientación de la vivienda es sur, lo que permite una buena exposición solar a lo largo del día. Además, la propiedad cuenta con diez balcones y amplias superficies exteriores, incluyendo un jardín de 6.150 metros cuadrados.
La singularidad de esta construcción radica en su carácter de casa indiana, ejemplo representativo de un estilo arquitectónico vinculado al retorno migratorio. Su diseño incluye muros de piedra, balcones, galerías y corredores de madera. Estas construcciones no solo sirvieron como residencias familiares, sino también como símbolo del vínculo económico y social entre Asturias y América. Con frecuencia, sus propietarios participaban en la mejora de infraestructuras locales.
En cuanto al estado de conservación, el inmueble requiere una reforma integral. La casa principal tiene una superficie de 720 metros cuadrados y cuenta con un pequeño sótano. A esta se suman una casita anexa de 186 metros cuadrados, un establo de 73 metros cuadrados y un garaje de 20 metros cuadrados. La vivienda dispone de siete dormitorios, un baño principal y un baño de servicio. No cuenta con sistemas de calefacción, agua caliente, aire acondicionado ni aislamiento térmico, aunque dispone de chimenea. El edificio fue construido en el año 1932.
La demanda por propiedades como esta sigue creciendo cada año en el norte de España, especialmente por su cercanía a grandes ciudades y su clima suave y agradable durante todo el año. Esta construcción es una inversión segura, ya que la oferta de inmuebles como este es limitada y está destinada a mantener su valor estable a largo plazo, sin las fluctuaciones que pueden afectar a otras zonas. Adquirir una casa en este lugar representa un activo inmobiliario de gran estabilidad y rentabilidad.
o reserva una cita para visitarla.
Te contactaremos a la mayor brevedad.