Casa asturiana tradicional con un futuro prometedor
Descripción
Entre montañas y praderas infinitas, esta casa tradicional encarna la esencia más pura del paisaje asturiano. Su presencia, serena y auténtica, refleja el carácter de una tierra donde la naturaleza marca el ritmo de la vida.
Situada en Bada, junto a Carnastonis, se encuentra en una zona tranquila y rodeada de un entorno natural privilegiado, perfectamente comunicada y a tan solo cinco minutos de Cangas de Onís.
La finca incluye tres construcciones independientes: una casa de 200 m2, distribuida en dos plantas; un hórreo tradicional de 30 m2, símbolo de la cultura local, y una huerta con frutales que añade un matiz de autosuficiencia y conexión con la tierra y por último una cuadra, con una superficie aproximada de 130m2, que ofrece infinitas posibilidades de reforma, para acondicionarla como un anexo a la vivienda principal.
Un refugio auténtico, en suelo urbano, que permite imaginar un proyecto donde la arquitectura vernacular y el confort actual conviven en equilibrio.Una invitación a habitar el tiempo lento, donde el paisaje se convierte en parte de la casa.
La vivienda conserva la arquitectura típica asturiana, con su estructura sólida, muros de piedra y una personalidad que invita a imaginar un proyecto contemporáneo sin renunciar a su carácter original.
Cada rincón evoca el paso del tiempo, la tradición y la posibilidad de reinterpretar su historia desde una nueva mirada.
Para una información más detallada, te invitamos a visitar nuestra sección 5 estrellas, que encontrarás más abajo en esta misma página, después de las imágenes.
Detalles
- Referencia THSSESAST0021
- Precio Consultar
- Metros construídos 360 m²
- Superficie parcela 210 m²
- Localización Bada- Parres, Asturias
Atributos
- Jardín
- Para reformar
- Porche
- Vistas a la naturaleza
5 Estrellas
Situada en Bada, junto a Carnastonis, zona tranquila, rodeada de naturaleza y perfectamente comunicada. A tan solo cinco minutos de Cangas de Onís. El hecho de encontrarse en suelo urbano dentro del entorno de Parres facilita su rehabilitación y el acceso a servicios básicos —lo cual añade un valor importante para un proyecto inmobiliario. En su entorno inmediato conviven la calma del paisaje y la proximidad a centros de actividad del oriente de Asturias.Su emplazamiento, en Bada, una aldea tranquila y bien comunicada, acentúa esa dualidad tan buscada entre retiro y accesibilidad, entre el pasado y la posibilidad de un futuro contemporáneo.
La casa cuenta con todas las orientaciones. Esto permite poder abrir la mirada en todas direcciones lo que permite tener una sensación de amplitud y contacto directo con el paisaje.
Su singularidad reside en la manera en que el tiempo, la arquitectura y el paisaje se entrelazan sin esfuerzo.
Formada por dos antiguas viviendas ahora unidas, mantiene la estructura original de piedra —sólida, serena y enraizada en la tierra—, mientras su disposición en torno a todas las orientaciones permite que la luz recorra los espacios a lo largo del día, dotándolos de vida y matices. En la finca, un hórreo tradicional se erige como símbolo de identidad y memoria, dialogando con la huerta de frutales que extiende la experiencia del habitar hacia lo natural y lo autosuficiente. Más que una vivienda, es un testimonio de arquitectura rural asturiana con potencial para transformarse en un refugio contemporáneo, respetuoso con su esencia y en plena armonía con el paisaje.
Sus muros de piedra se mantienen firmes, conservando la huella original de la construcción tradicional asturiana. La estructura, sólida y bien asentada, habla de una arquitectura hecha para perdurar, concebida con materiales nobles y saberes transmitidos de generación en generación. A pesar del paso de los años, la vivienda conserva su integridad volumétrica y su esencia constructiva, lo que la convierte en una base ideal para una restauración respetuosa. Los elementos esenciales —la piedra, la orientación, la relación con el terreno— permanecen intactos, esperando ser revalorizados mediante una intervención que combine la memoria rural con el lenguaje contemporáneo. El hecho de encontrarse en suelo urbano facilita su rehabilitación y permite imaginar un proyecto que recupere el alma del lugar sin renunciar al confort actual.
Una oportunidad de conservar lo auténtico y hacerlo evolucionar con sensibilidad.
Esta propiedad ofrece un extraordinario potencial de transformación, gracias a la solidez de su estructura y a la nobleza de sus materiales. Los muros de piedra, perfectamente conservados, permiten reimaginar los interiores manteniendo su carácter original. La disposición en dos plantas y su orientación completa invitan a un proyecto que priorice la luz natural, la eficiencia energética y la continuidad visual con el paisaje. El entorno, tranquilo y bien comunicado, refuerza la posibilidad de convertirla en un refugio contemporáneo: un espacio donde el diseño actual dialogue con la historia. La existencia de un hórreo tradicional y una huerta con frutales añade capas de identidad y autenticidad, ofreciendo un marco ideal para un concepto de vivienda que une sostenibilidad, cultura y bienestar. Rehabilitar esta casa no implica solo restaurar una construcción: es recuperar un modo de vida, reinterpretar el legado rural desde la sensibilidad contemporánea.
o reserva una cita para visitarla.
Te contactaremos a la mayor brevedad.